Sr. Director de IDEAL: El día 18 de julio, publicó este periódico
                  un escrito firmado por don Adolfo Martín, alcalde de Órgiva,
                  en el que se quejaba de lo marginada que van a dejar la
                  Alpujarra para coger la autovía que nos une con Granada.
                  
                
                 
                Según el trazado, el enlace lo van a poner por el Azud de Vélez,
                a unos 11 kilómetros del puente de Órgiva, por lo tanto
                tenemos que bajar estos 11 kilómetros y nuevamente
                retrocederlos: un total de 22 kilómetros.
                
                Soy un alpujarreño que ama su tierra y a sus gentes y me
                solidarizo con el Sr. Alcalde de Órgiva, y añado: ha llegado
                el momento de protestar masivamente por este atropello y falta
                de consideración a toda la comarca de la Baja Alpujarra. Lo
                suyo es hacer una entrada a la autovía lo más cerca posible
                del puente de Órgiva, de esta forma a todos los pueblos de la
                Alpujarra desde Ugíjar a Torvizcón, pasando por Válor, Yegen,
                Mecina Bombarón, Bérchules, Juviles, Yátor, Cádiar..., nos
                acortarían el viaje a Granada en varios kilómetros y se verían
                cumplidas las promesas socialistas de que «ningún pueblo estará
                retirado más de 30 kilómetros de la autovía».
                
                
                
                Yo, desde estas líneas, insto a los alcaldes de la comarca a
                que hagan hincapié ante la Junta de Andalucía, comunicándose
                con el Sr. Chaves, con el consejero de Obras Públicas, con la
                Delegación de Granada, y todo lo que haga falta, para que sea
                modificado el proyecto y repito: nos den entrada por la A-346 Órgiva-Vélez
                Benaudalla, por el trazado más cerca.
                
                
                
                Es un beneficio de vital importancia, para esta comarca, que
                tanto necesita para su desarrollo, ya que hoy por hoy está
                dejada de la mano de nuestros gobernantes.