| 
                         
						
						Provincia 
						
						
						El Ayuntamiento ofrece tres terrenos a la Junta para el 
						hospital de la Alpujarra 
						
						
						RAFAEL VÍLCHEZ/ÓRGIVA 
						
						
						  
						
						
						El alcalde de Órgiva, Adolfo Martín (PP) ha calificado 
						de «irresponsables y falsas» las declaraciones de la 
						portavoz socialista, María Ángeles Blanco, al asegurar a 
						este periódico que peligraba en Órgiva el hospital de 
						alta resolución de la Alpujarra por falta de terrenos 
						municipales. Adolfo Martín, acompañado del teniente 
						alcalde, Antonio Trujillo, ha manifestado a IDEAL que 
						María Ángeles Blanco «o está mal informada o pretende 
						confundir a la gente para beneficio propio».  
						
						
						 
						Martín aseguró que el espacio para el futuro centro, 
						«que por muchas razones de peso tiene que ir en Órgiva, 
						ya se le ha ofrecido a la Consejería de Salud de la 
						Junta de Andalucía. Y es más, se le ha ofrecido tres 
						fincas o lugares diferentes para que escoja y se pueda 
						acometer las obras del hospital de alta resolución de la 
						Alpujarra en nuestro municipio, valoradas en 7.276.000 
						euros». 
						
						
						 
						Tiempo atrás 
						
						
						 
						
						
						Martín recordó que fue el Partido Popular, «quien en 
						mayo de 2.004 presentó en el Parlamento Andaluz una 
						proposición no de ley para que se construyera el centro 
						en Órgiva. Proposición que fue debatida y aprobada el 29 
						de septiembre de ese mismo año. Pero lo más curioso de 
						todo, es que en aquel entonces el PSOE se negó a señalar 
						Órgiva como lugar para su puesta en marcha y presentó 
						una enmienda en la que proponía que el centro se 
						construyera en la Alpujarra sin señalar su ubicación».
						 
						
						
						 
						El alcalde de Órgiva manifestó, además, que el 
						Ayuntamiento «ha puesto a disposición de la consejería 
						de Justicia de la Junta un solar de 834 metros cuadrados 
						para que se construya el palacio de Justicia» y respecto 
						a la calle Erilla afirmó que próximamente se volverá a 
						soterrar las tuberías de agua potable y adecentar el 
						lugar.  
						
						
						 
						También adelantó que antes de que finalice el mes de 
						marzo se instalará un monolito para recordar a las 
						víctimas de la Guerra Civil de 'El Carrizal' y se 
						expondrá a información pública el proyecto de 
						circunvalación de Órgiva.  |