Alcázar de Venus: "Entre la Nieve y la Mar"
![]() |
Arroz con conejo
|
Puedes llamarlo paella si es que el nombre a ti te gusta pero aquí, en nuestra tierra, ese nombre poco se usa y le llamamos arroz pues no queremos finuras. Con respecto al apellido nunca entramos en disputas y según el ingrediente que en el guiso más abunda se le suele apellidar para aclarar cualquier duda. Así, solemos decir arroz con carne o verduras, y distinguimos las carnes, y usamos palabras justas: con pollo, cerdo o conejo como el que aquí nos ocupa. Y con esto ya termino, que hay algunos que disfrutan más cocinando el arroz que enfrascado en la lectura de este puñado de versos escritos con más que bulla. |
Ingredientes:
Aceite de oliva. Un conejo pequeño. Una hojita de laurel. Un pimiento verde. Un tomate maduro. Un diente de ajo. Perejil. Tres o cuatro vasos de agua. Una pastilla de caldo de ave. Azafrán o colorante. Un vaso de arroz. Limón. Un pimiento asado.
Elaboración:
Aunque el conejo de campo sería el más recomendable, el de corral o el de la carnicería de la esquina bien que nos pueden hacer el apaño.
Se limpia el conejo, se trocea y se lava. Lo sazonamos a gusto y lo ponemos a freír en una cacerola. Cuando esté prácticamente frito, le añadimos la hojita de laurel y el pimiento picado en trozos pequeños, lo dejamos rehogar un rato y después le quitamos casi todo el aceite de haber frito el conejo. Reservamos media asadura. Pelamos el tomate, lo partimos en cuadraditos pequeños y se lo añadimos al conejo. Lo dejamos sofreír todo hasta que el tomate pierda casi toda el agua.
En un mortero machacamos, con un poco de sal, el diente de ajo y un manojito de perejil picado, con la media asadura que habíamos reservado. Lo ponemos en la cacerola junto con el agua y añadimos el azafrán o colorante y la pastilla del caldo de ave (en vez del agua y la pastilla se puede utilizar caldo). Lo dejamos hervir a fuego medio-bajo unos quince minutos para que el conejo se enternezca totalmente y el caldo sea todo sustancia. Levantamos el fuego y, una vez empiece a hervir de nuevo, le añadimos el arroz, lo removemos, y le ponemos un chorreón de limón, lo probamos y rectificamos de sal si fuese necesario. Lo dejamos hervir durante unos cinco minutos, después bajamos el fuego y mantenemos la cocción hasta que el arroz esté en su punto (otros 10 ó 15 minutos). Si nos gustara más caldoso no hay problema si durante el proceso le añadimos más caldo o agua calientes poco a poco y moviendo el arroz para que el agua se incorpore a todo el guiso. Un poco antes de retirarlo del fuego se le añade el pimiento asado en tiras.